
La idea de apoyar a tu familia siempre nace de un corazón enorme; sin embargo, es natural sentir incertidumbre ante cargos confusos o escondidos. Este artículo te explica claramente todos los costos de enviar dinero de EE. UU. a México, qué los afecta y por qué Dulloo es hoy la opción más conveniente.
Desde tarifas fijas por envío hasta márgenes en el tipo de cambio y posibles impuestos, cada parte influye en lo que finalmente llega a tu ser querido. A continuación verás ejemplos concretos, comparaciones entre servicios y cómo estos costos varían según el método. En todas las tablas, Dulloo aparece primero porque es la referencia más eficiente en 2025.
1. Comisión fija por envío (junio 2025)
- Dulloo: 0 USD de comisión en tu primera remesa*
- Remitly: alrededor de 3,99 USD, a veces gratis en promos.
- Xoom (PayPal): tarifas fijas ~15 USD al pagar con tarjeta.
- BOSS Revolution: desde 2,49 USD (débito/tienda) o 4,99 USD (crédito).
- Western Union: depende del canal: de ~2,99 USD hasta +33 USD.
*(precio regular: 2.39 USD de comisión usando tu cuenta bancaria para remesas hasta 239 USD para montos mas altos cobra solo 1% de comisión)
2. Margen en el tipo de cambio
- Dulloo: margen entre 0% y 1%.
- Wise: tipo medio + ~0,56 % + cuota fija.
- Remitly: margen entre 1 % y 3 %.
- Xoom: margen habitual 1 % – 3 %.
- Western Union / MoneyGram: sobreprecio 0 % – 6 %.
Un margen bajo puede ahorrar más que la comisión fija, especialmente en montos altos. Aquí Dulloo y Wise destacan.
3. Tarifas bancarias e intermediarios
- Transferencias bancarias de EE. UU. al exterior: 5 USD – 50 USD.
- Bancos receptores en México: 20 USD – 30 USD por recibir fondos.
- Dulloo: entrega directa a cuenta/clabe; sin cargos de recepción gracias a su red local de pagos.
4. Impuestos y posibles gravámenes
En 2025 EE. UU. discute un impuesto a las remesas (3,5 % – 5 %). Si se aprueba, un envío de 350 USD pagaría hasta 23,50 USD extra. Plataformas con margen bajo como Dulloo seguirán siendo más baratas incluso con el impuesto.
5. Ejemplos prácticos
Ejemplo A: 200 USD
- Dulloo: 0 USD + margen 0% | tipo ~18,76→ recibes ~3 752MXN.
- MoneyGram: 1,99 USD + tipo 18,07 → recibes ~3 .616 MXN.
- Western Union (débito): 2,99 USD + tipo 17,80 → recibes ~3 609 MXN.
- Remitly: 3,99 USD + tipo 17,85 → recibes ~3 560 MXN.
- Wise: 0,56 % + 7,13 USD | tipo medio → recibes ~3 600 MXN.
Ejemplo B: Enviar 350 USD a México
- Dulloo: 0 USD + margen 0% | tipo ~18.76 → ~6.566 MXN.
- Servicio digital promedio: 5 USD + tipo competitivo → ~6 .225 MXN.
*Cálculos basados en tipo medio y tarifas publicadas en junio 2025.
6. ¿Cómo elegir la mejor opción?
- Verifica la comisión fija .
- Compara el margen de cambio.
- Considera costos bancarios de envío/recepción.
- Evalúa impacto de impuestos futuros.
- Compare el monto final que llega al destino.
7. Alternativas al modelo tradicional
- Dulloo: fintech especializada; 0 USD de comisión (en tu primera remesa), margen FX bajo, entrega en minutos.
- Criptomonedas (USDT/USDC): bajo costo pero requieren mayor conocimiento técnico.
- Rutas informales: riesgo elevado y posibles sanciones.
- Otras fintech (Wise, Remitly, WorldRemit): buena transparencia pero con comisión o margen mayor que Dulloo.
Conclusión
Busca un aliado de confianza, que opere de forma eficiente y siempre compara cuánto dinero recibe la otra persona al final. Dulloo siempre está entre las mejores opciones.
Dulloo siempre está entre las mejores opciones.